
Vassili Zaitsev, un pastor de los Urales es reclutado para ir a luchar a Stalingrado. En el asalto que hace su compañía son derrotados y él se consigue esconder y eliminar a varios nazis importantes demostrando su pericia con el fusil. El talento de tirador de Vassili es descubierto por un joven comisario político judío de apellido Danilov. Y lo utiliza para infundir esperanza en el pueblo ruso, calificándolo de héroe.

Se entrelaza esta historia con una historia de amor entre Vassily y Tánia, de la que también está enamorado Danilov. (En las secuescias de este romance conviene cortar una pequeña escena que es bastante explícita).
A lo largo de la historia Vassily ve como todas las personas a las que él conoce mueren, excepto Tánia con la que se encuentra al final.
Estas muertes alimentan su ira contra el mayor Kánig. Y tras muchos duelos consigue darle muerte.
Reflexión:
A lo largo de la película se ve como piensa cada uno de los francotiradores, y que es lo que les une a su patria y a lo que ellos están defendiendo. También se reflexiona sobre el honor, la amistad y, el dolor.
También se observa como el comunismo no es la mejor solución para que haya una sociedad equitativa, donde todos sean iguales. Expresa el sentimiento personal del director con una frase de Danilov antes de morir sacrificándose.
Dirigida por Jean-Jacques Annaud.
Guión: Jean-Jacques Annaud y Alain Godard.
Jude Law .... Vassili Zaitsev.
Ed Harris .... Mayor Kánig.
Rachel Weisz .... Tania.
Joseph Fiennes .... Danilov.
Bob Hoskins .... Nikita Khrushchev.
Año: 2001.
Duración: 131 min.
Países de origen: USA / Alemania / Reino Unido / Irlanda.
Calificación:
Excelente con unas escenas de batalla y una fotografía impresionantes. La película sabe captar al espectador desde el primer momento. Con algunos cortes . Y también interesantes reflexiones y el rechazo a la idea comunista.
Para ver el tráiler: